El Congreso del Extremo Ibérico fue planeado desde el CSIC http://ih.csic.es/ con la idea de ser un salto cualitativo, que ayudar a saber la documentación con la que contamos, incluidas las hemerotecas, y para valorar lo que se ha estudiado y lo que falta de estudiarse, el llamado Estado de la Cuestión, state-or-the art. https://florentinorodao.com/libro-el-extremo-oriente-iberico/
Mi artículo fue sobre la documentación en el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores http://www.madrid.org/archivos_atom/index.php/7o5io . Había trabajado allí en un proyecto de informatización, y con todo lo que había sabido y descubierto, plasmé mis conocimientos en este artículo que el Archivo sigue utilizando para conocer la documentación sobre Asia. Algunos legajos de antiguos consulados tuve que abrirlos para saber de qué país se trataba, porque utilizan los términos antiguos.
© 2020 Florentino Rodao
Política de Privacidad