Japón ha significado durante mucho tiempo rigidez, orden y militarismo; el propio Ramon Serrano Suñer me contó sobre el impacto que tuvo la victoria de Japón sobre Rusia en 1905 y cómo se estudiaba en la Academia militar la coordinación entre la Armada y el Ejército para derrotar a la gran potencia que entonces era la Rusia Zarista. Pero también hubo un tiempo en que predominaba la imagen de un Japón centrado en la educación y de un emperador ahorrativo, que intentamos plasmar en ese Japonicemos España que proclamara el socialista Julián Besteiro en tiempos de la I Guerra Mundial. Escribo con ese gran amarte de Japón y uno de los pilares de los Estudios de Asia en Zaragoza, David.
© 2020 Florentino Rodao
Política de Privacidad